NATURALEZA
Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa constituye un paraíso ecológico, al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa
Paraíso Ecológico
Especies ganaderas (cerdo ibérico, oveja merina, vacuno retinto….) y fauna silvestre (águila real, águila imperial, nutria, jabalí, ciervo, …) encuentran en la dehesa un auténtico refugio natural que no ha variando con el paso de los siglos. Un sistema agroforestal, que permite una explotación equilibrada y no abusiva de los recursos naturales.



ORIGEN Y TRADICIÓN
El cerdo ibérico ha formado parte del paisaje de Extremadura desde la mas remota antigüedad. Una tradición mantenida desde los tiempos de los romanos.



Un Tesoro Genético
El termino dehesa procede del castellano «defensa», que hace referencia al terreno acotado al libre pastoreo de los ganados trashumantes mesteños que recorrían el sur-oeste español, y que data de épocas remotas.
Los romanos eran expertos ganaderos de la dehesa, así como elaboradores de perniles conservados en sal. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de la historia, conservando y mejorando una raza que constituye un autentico tesoro genético, un animal perfectamente adaptado al ecosistema de la Dehesa, que obra el milagro, gracias a su particular metabolismo, de transformar los pastos y las bellotas de los que se alimenta en uno de los productos naturales más sanos y exquisitos que puedan apreciarse: el jamón ibérico de bellota, que aparte de ser un alimento sano y un manjar gastronómico, es uno de los máximos exponentes del saber hacer, de la tradición y la alegría de vivir
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA
El término “ PROTEGIDA “, indica un reconocimiento Comunitario al prestigio y calidad de los jamones y paletas ibéricas acogidas por nuestro Consejo Regulador.
EN CONSTANTE MEJORA
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Dehesa de Extremadura», comienza su andadura la primavera de 1990 ( D.O.E 30/05/90), siendo ratificado por el Ministerio de Agricultura posteriormente (B.O.E 02/07/90)
La unión Europea reconoció en Junio de 1996 a Dehesa de Extremadura como Denominación de Origen Protegida (DOP) avalando de este forma a nivel comunitario el prestigio y la calidad de los jamones y paletas ibéricas acogidas por nuestro Consejo Regulador
Nuestra Denominación de Origen ha desarrollado una labor constante de mejora y control de los productos ibéricos acogidos a la misma, para garantizar al consumidor que cuando adquiere un jamón o paleta con nuestra etiqueta, está adquiriendo un producto natural

¿ Sabrías distiguir un auténtico
Jamón D.O Extremadura?
EL CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA DEHESA DE EXTREMADURA PONE A DISPOSICIÓN, BAJO SOLICITUD, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
·Procedimiento General Sistema de Certificación de Producto
·Procedimiento General Mantenimiento, renovación, suspensión y retirada de certificado
·Solicitud de Inscripción
·Solicitud de Certificación
·Tasas aplicables
·Procedimiento General Tratamiento de reclamaciones, apelaciones y litigios
·Manual de uso de certificados y marcas de conformidad
·Directorio de productos certificados informando sobre la validez de la certificación